El paso del tiempo, los cambios de clima y la falta de mantenimiento vuelven vulnerables los techos a filtraciones y daños por humedad. Por ello, impermeabilizar es una de las inversiones más importantes para alargar la vida útil de cualquier construcción.
En México, impermeabilizar no solo es recomendable: es casi una necesidad. En temporada de lluvias, miles de familias enfrentan goteras que afectan la estética y la seguridad estructural. La humedad deteriora muros, instalaciones eléctricas y genera ambientes insalubres.
A continuación, una guía práctica con precios reales por m², materiales y pasos de aplicación, además de recomendaciones para contratar a un especialista y evitar retrabajos.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar un techo?
El costo depende de:
- Tipo de impermeabilizante (acrílico, acrílico con malla, prefabricado asfáltico, poliuretano, cementoso).
- Superficie a cubrir (m²) y complejidad de accesos.
- Condiciones previas (limpieza, resanes, retiro de material viejo).
- Mano de obra y experiencia del aplicador.
Precios por m² (2025)
- Acrílico/elastomérico: $140–$180 MXN/m² (durabilidad 3–5 años con mantenimiento).
- Acrílico con malla de doble refuerzo: $220–$320 MXN/m² (durabilidad 5–7 años; ideal para microfisuras).
- Prefabricado asfáltico: $290–$560 MXN/m² (durabilidad 5–10 años; requiere aplicación especializada).
- Poliuretano líquido: $220–$320 MXN/m² (alta elasticidad y sellado continuo).
- Cementoso (cristalizante/impermeable): $200–$300 MXN/m² (excelente con humedad constante o presión negativa).
Guía rápida para 100 m²
- Acrílico: $14,000–$18,000 MXN
- Acrílico + malla: $22,000–$32,000 MXN
- Prefabricado: $29,000–$56,000 MXN
- Poliuretano: $22,000–$32,000 MXN
- Cementoso: $20,000–$30,000 MXN
Rangos no incluyen preparación (limpieza, resanes, primarios), detalles en pretiles ni acceso en altura.
Rendimiento orientativo: cubetas de 19–20 L rinden aprox. 15–20 m² por mano (según absorción y ficha técnica). Para 100 m² suelen requerirse 5–7 cubetas + primario y refuerzos.
Beneficios de impermeabilizar a tiempo
- Evita filtraciones y moho.
- Protege la estructura del inmueble.
- Ahorra frente a reparaciones mayores.
- Mejora el confort térmico (con sistemas reflectivos).
- Conserva/aumenta el valor de la propiedad.
¿Cuál es la manera correcta de impermeabilizar?
- Inspección del techo.
- Preparación: limpieza, retiro de material suelto, resanes y sellado de grietas.
- Primario/puente de adherencia.
- Aplicación del sistema (rodillo/brocha o calor en prefabricados).
- Refuerzos en bajantes, juntas y encuentros.
- Curado y revisión final respetando tiempos de secado.
¿Qué sistema me conviene?
- Acrílico: mejor costo–beneficio en zonas urbanas; fácil mantenimiento.
- Acrílico + malla: cuando hay microfisuras.
- Prefabricado asfáltico: gran durabilidad en condiciones exigentes.
- Poliuretano líquido: muy elástico para detalles y juntas.
- Cementoso: ideal en cisternas, baños, muros o losas con humedad capilar.
En climas muy calurosos, un acrílico reflectivo puede reducir la temperatura interior hasta ~5 °C.
Consejos prácticos
- Programa el trabajo antes de lluvias.
- Usa sistemas de calidad y respeta el rendimiento por m².
- Da mantenimiento anual (sobre todo en acrílicos).
- Mantén bajantes/coladeras despejadas.
- En techos con parches o grietas, considera malla de refuerzo.
Precios aproximados por tipo
| Sistema | Duración | Precio aprox. m² | 
|---|---|---|
| Acrílico | 3–5 años | $140–$180 | 
| Acrílico + malla | 5–7 años | $220–$320 | 
| Prefabricado asfáltico | 5–10 años | $290–$560 | 
| Poliuretano líquido | 5–7 años | $220–$320 | 
| Cementoso | 5–8 años | $200–$300 | 
Protege tu techo, protege tu hogar
Impermeabilizar no es un gasto: es seguridad y tranquilidad. La diferencia entre un trabajo improvisado y uno profesional se nota con el tiempo.
En Juanito El Pintor encuentras la experiencia para diagnosticar tu techo y aplicar el sistema ideal según tu presupuesto.
 
								



